José Vallés Gascón nace en la localidad de Torrecilla de Alcañiz (Teruel) en el año 1.912, con 12 años junto a su padre Francisco Vallés Font y su hermana Pilar se traslada a Zaragoza, residiendo en el Barrio de Movera (Torre de Villarroya). Padre e hijo ejercían de jornaleros del campo.
Compagina las labores agrícolas con su afición al mundo de los toros actuando en becerradas cada vez que tiene ocasión. No tuvo la suerte, o tal vez el valor necesario, para triunfar en este complicado mundo taurino, pero una vez desligado de los lazos familiares que le ataban a la búsqueda diaria del sustento en modo de jornal, se dedica de lleno a su gran vocación en forma de novillero y con la esperanza de alcanzar el triunfo que le llevara a la máxima categoría. Adopta por su afinidad al barrio el sobrenombre de “Chato de Movera”.
Actúa con frecuencia en Zaragoza, Huesca, Tudela y esporádicamente en Madrid, incluso cruzó el charco y debutó en Méjico junto con Andrés Blanco.
El Diario de Navarra, en un artículo de Luis María Marín Royo, Cronista Oficial de Tudela nos dice: El día 12 de noviembre de 1938, en un festival con novillos de cinco años que toreaban los tudelanos José Vallés y Julián Marín. El "Chato Movera" fue gravemente cogido en el transcurso de la lidia y estos toros fueron despachados por Julián y Tomás Salcedo "El Cubano", ya que el sobresaliente, muerto de miedo al ver el tamaño de los astados, se refugió en la enfermería.
Después de la Guerra Civil se instala definitivamente en Francia donde, unas veces como novillero y otras como banderillero, torea con frecuencia en las plazas de Nimes y Arlés, de gran tradición taurina. En la escuela de Arlés para jóvenes aficionados, y como reconocimiento a su dilatada carrera, se crea el trofeo “Chato de Movera” para premiar la labor de los principiantes en este arte.
Fallece en Nimes (Francia) en 1.992 y sus restos mortales fueron trasladados a Barcelona donde residía su familia y donde había pasado muchos años.
22.07.1935 – Heraldo de Madrid
23.07.1935 – ABC
27.11.1935 – Diario de Navarra
2.09.1938 – Nueva España
29.09.1938 – Nueva España
30.09.1939 – Nueva España
1.10.1938 – Nueva España
2.10.1938 – Nueva España
4.10.1938 – Nueva España
7.10.1938 – Nueva España
8.10.1938 – Nueva España
17.07.1939 – Diario Labor
27.07.1939 – Diario Labor
17.05.1940 – El Pensamiento Alavés
9.07.1946 – The Mercury
17.05.1940 – Diario de Navarra